Más Consejos ...
Si te encuentras con
Acidez
- evita tomar caldos concentrados y comidas o bebidas muy calientes
- come más a menudo y en menores cantidades
- en ayunas evita las frutas, alimentos integrales o con grasas
- evita la ingesta de vinagre, pimienta, café, limón, piña, es decir aquellos alimentos que estimulan la acidez
Estreñimiento
- bebe al menos litro y medio de agua al día
- toma todos los días frutas y verduras con su piel
- pan, legumbres y frutos secos te ayudarán en el día a día
- crea una rutina para el esfuerzo defecatorio. Inténtalo todos los días a la misma hora
Nauseas y vómitos
- come más a menudo y en menores cantidades
- antes de empezar a comer toma algún alimento farináceo: cereales, legumbres, patatas, ...
- come aquello que te apetece
- los purés y triturados te sentarán mejor
- acuérdate de tomar líquidos
Descansa
Te recomendamos que duermas de lado, con las rodillas dobladas y una almohada entre las piernas. La posición boca arriba cuando el útero se hace muy grande, puede ser perjudicial, por la compresión que se ejerce sobre los grandes vasos situados tras él.
Sientete cómoda
Dúchate a diario; durante el embarzo aumenta la sudoración y el flujo vaginal por lo que es necesario cuidar nuestra higiene.
Después de cada comida cepíllate los dientes; las encías se vuelven más sensibles, se pueden inflamar y hasta sangrar.
Realiza enjuagues con una solución de flúor.
Muévete: pasea, nada, prueba la bicicleta estática
La realización de ejercicio físico durante el embarazo puede resultar muy beneficiosa, ya que favorece el bienestar físico y la autoestima, mejora el sueño, la circulación y el tono muscular y ayuda a mantener una buena postura. Debes realizarlo con moderación, evitando llegar a la situación de fatiga, ya que se produce ácido láctico que es perjudicial para el bebé.
Son recomendables los paseos al aire libre para activar la circulación, la oxigenación y el funcionamiento del intestino. La natación puede ayudar a la preparación muscular y respiratoria para el parto. La bicicleta estática también es muy conveniente ya que facilita el retorno venoso.